El bolso viajero: la entretenida dinámica de la Escuela Pública Porma en la Araucanía

Comunidad Rural A 200 metros del mar en la comuna de Teodoro Schmidt, en un sector rural se encuentra la Escuela Pública Porma, parte del Microcentro Kompuche Ño Rakizuam. ubicada en la región de la Araucanía, sin clases presenciales, sus profesores han buscado nuevas formas de realizar clases y seguir en contacto con sus alumnos. […]
Escuela rural de la Araucanía conecta las asignaturas con el mapudungún

La inserción de la lengua Mapuche en el currículum de Escuelas con educación rural se hace cada vez más común, ya no solo se preocupan de materias como Lenguaje, Matemáticas e Historia, sino que empiezan a introducir el Mapudungun a una corta edad en los niños. Dado el contexto de la pandemia, profesores de la […]
Marcela Momberg nos compartió la importancia del ABP para las nuevas generaciones

Marcela Momberg, profesora especialista en ABP (Aprendizaje en base a proyectos) compartió junto a centenares de docentes en la II Sesión del Seminario Nacional de Educación Rural. En una presentación participativa, donde explicó con detalles la importancia de este modelo, la profesora recalcó que este tipo de x genera un aprendizaje significativo. Sobre el periodo […]
«Comprensión lectora, sentido y experiencia»: La dinámica presentación de Carmen Gloria Garrido

En el marco de la II Sesión del Seminario Nacional de Educación Rural, la profesora Carmen Gloria Garrido realizó una interactiva presentación. En dicha jornada, la doctora en Educación presentó «Comprensión lectora, sentido y experiencia»; una charla que cautivó a todos los espectadores a la distancia. A continuación, te adjuntamos su presentación gráfica: Comprensión lectora, […]
Ricardo Jara y su experiencia ABP en el Microcentro Estrecho de Magallanes

En el marco de la II Sesión del Seminario Nacional de Educación Rural, uno de los expositores fue Rodrigo Jara. Actualmente, se desempeña como profesor de la Escuela Diego Portales, del Microcentro Estrecho de Magallanes, comuna de Laguna Blanca. El docente contó su experiencia en tiempos de pandemia y cómo ha trabajado con sus alumnos […]
La estrategia de la profesora Pilar Fuentes para potenciar la comprensión lectora en el Microcentro Amancay

En el marco de la II Sesión del Seminario Nacional de Educación Rural, la profesora Pilar Fuentes, de la Escuela Básica Campiche, perteneciente al Microcentro Amancay, dio cuenta de cómo trabaja la comprensión lectora con sus estudiantes. Un desafío que implica tener conocimientos previos de sus alumnos y sus realidades en tiempos de comunicación remota. […]
II Sesión del Seminario Nacional de Educación Rural finalizó con éxito de participación

Con más de 800 espectadores de todas las regiones del país, concluyó el segundo Seminario Nacional de Educación Rural, donde se refirieron a las medidas para potenciar la enseñanza y el aprendizaje en el aula multigrado. La actividad contó con la participación de las expositoras, Marcela Momberg, profesora especialista en Aprendizaje Basado en Proyecto y […]