
STAND DE RECURSOS EXPO RURAL 2023: «PROYECTOS DE CIENCIA Y MATEMÁTICAS»
Hoy queremos invitarlos (as) a conocer los interesantes trabajos
presentados por los/las docentes que participaron
Una de las propuestas de CREA RURAL para este año 2023, ha sido contar con espacios de autocuidado y acompañamiento pedagógico a las y los docentes rurales que por condiciones de aislamiento geográfico u otros motivos no cuentan con apoyos y espacios formativos.
En el mes de marzo iniciamos el año escolar con una convocatoria abierta a todos (as) los (as) docentes a participar de un grupo de estudio online, cuyo objetivo fundamental ha sido compartir diversos recursos (lecturas, documentales, charlas, etc) vinculados al aula rural multigrado y al bienestar docente, para reflexionar intercambiar experiencias, estrategias y/o prácticas de aula.
Actualmente el grupo de estudio está conformado por 15 docentes de escuelas rurales de diferentes localidades con una maravillosa presencia de norte a sur: San Pedro de Atacama, Mejillones, San Fernando, las Cabras, Palmilla, Las Cabras, Teno, Ovejería, Cobquecura, Volcán Antuco, Victoria, Castro y Lago Verde.
A través de una modalidad online nos reunimos mediante la plataforma Meet con una frecuencia de una vez al mes.
En Abril, iniciamos nuestro primer encuentro con la temática del “Ser Docente Rural” a través de una lectura compartimos historias, experiencias destacando la identidad y vocación de los maestros y las maestras rurales a lo largo del tiempo.
En el mes de Mayo, nos interiorizamos en la vida del “Aula Rural Multigrado”, para ello nos propusimos ver un documental francés “Ser y Tener” y una lectura sobre la organización de los saberes.
En el Mes de Junio, nuestro tema de estudio fue: “Acompañando la infancia dentro del Espectro Autista en el Aula Rural multigrado” para conversar de este interesante tema nos acompañó Andrea Briones, Terapeuta Ocupacional con gran experiencia y formación en el tema.
Nuestro último encuentro en el mes de Julio las profesoras Paula Chamorro de la Escuela Básica de Corrales G56, Cobquecura, Region Ñuble y Yasna Oliva de la Escuela Volcán Antuco en villa Los Canelos, Antuco de la Región del Biobío, nos compartieron interesantes proyectos de aula que han desarrollado con sus estudiantes a través de la Metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en el Aula Rural Multigrado.
Agradecemos a los y las docentes que han participado y han enriquecido esta comunidad de aprendizaje, seguiremos compartiendo temas, recursos e intercambiando experiencias.
Excelente maestra, llena de arte e inspiración en todo su quehacer!
Felicidades a la docente. Muy creativa y con un trabajo que demuestra su rol profesional
Hermosa recopilación
Muchas gracias CREA Rural por todos los aportes y oportunidades para las Escuelas Rurales
Una experiencia tremendamente significativa y plenamente vigente. ¡Hay que verlo!
¡Material sumamente util!
Buena Información
Hoy queremos invitarlos (as) a conocer los interesantes trabajos
presentados por los/las docentes que participaron
Hoy queremos invitarlos (as) a conocer los interesantes trabajos
presentados por los/las docentes que participaron
Hoy queremos invitarlos (as) a conocer los interesantes trabajos
presentados por los/las docentes que participaron
Hoy queremos invitarlos (as) a conocer los interesantes trabajos
presentados por los/las docentes que participaron del Stand de
Recursos de Escuelas Rurales de la Expo Educación Rural 2023.
Hoy queremos invitarlos (as) a conocer los interesantes trabajos
presentados por los/las docentes que participaron del Stand de
Recursos de Escuelas Rurales de la Expo Educación Rural 2023.
Hoy queremos invitarlos (as) a conocer los interesantes trabajos
presentados por los/las docentes que participaron del Stand de
Recursos de Escuelas Rurales de la Expo Educación Rural 2023.