Sembrando Futuro, Cosechando Oportunidades: ¡Feliz Día a Quienes Hacen Grande la Educación Rural!
Como cada 7 de abril se conmemora este día por el natalicio de la poetisa Gabriela Mistral.
La educación rural en Chile comprende variadas acciones educativas sistemáticas, formales, en diferentes niveles y modalidades, que se imparten en los territorios rurales de todo el país.
Establecimientos educacionales rurales en los cuales se combinan todos o algunos de los cursos de 1°o 6° año. (D.E. No 1107/2021)
Espacio de trabajo técnico pedagógico en el que participan las y los docentes de las escuelas rurales multigrado de un territorio geográfico cercano, destinado al: intercambio de experiencias, reflexión de sus prácticas docentes y participación colaborativa, con el propósito de mejorar sus habilidades para enseñar, lograr aprendizajes esperados de sus estudiantes y organizar estrategias de enseñanza y aprendizaje que llevan a cabo en sus aulas. (D.E. No 1107/2021)
Como cada 7 de abril se conmemora este día por el natalicio de la poetisa Gabriela Mistral.
El proyecto “Territorio de recados” invita a niñas, niños y jóvenes a hacer un recorrido sensorial por sus territorios, cosechando los mensajes visuales, sonoros, olfativos, gustativos y táctiles que vayan encontrando.
Con mucho interés y gran convocatoria se cerró la postulación al Programa de Acompañamiento para Escuelas Rurales que Fundación Valor Educativo, Instituto IACC y CREA