CREA RURAL

«VOCES DE MAESTRAS Y MAESTROS DE LA EDUCACIÓN RURAL»: LA HISTORIA DE NILDA ARIAS

 

 

 

CREA RURAL, quiere celebrar el día de la Educación Rural, compartiendo un proyecto llamado “Voces de maestros y maestras de Escuelas Rurales Multigrado” 

Agradecemos la colaboración de los maestros y maestras rurales quienes nos brindan la oportunidad de escuchar sus voces, sus historias de vida, experiencias, sueños y reflexiones.

Esperamos que éstas comprometidas experiencias de maestros y maestras, nos resuenen y nos inviten a seguir soñando, creando y trabajando juntos (as) para fortalecer la Educación Rural, tan necesaria y relevante para nuestro país.

NILDA ARIAS: «UNA MAESTRA RURAL SIEMPRE DEBE ESCUCHAR A SUS ESTUDIANTES»

Nilda Arias es profesora y directora Escuela Teniente Cruz. Comuna de Teno. Región del Maule. Lleva 48 años de servicio en el área rural, siempre en la comuna de Teno. 

En conversación con CREA Rural, destacó lo importante que ha sido poder trabajar siempre ligada al área rural. “Me ha permitido ser una persona en constante actualización. Mi carrera siempre ha sido con escuelas multigrados”.

Consultada sobre la relación que tiene la escuela con el territorio, la maestra recalcó que el lazo fuerte es el que se potencia a través del aprendizaje. “La relación se debe basar en los aprendizajes a partir del entorno, con dominio de lo que se hace, con seguridad, confianza y entrega incansable de saberes. Además de mantener una constante comunicación con la familia”.

Uno de los logros que valora bastante con el paso de los años, es el cariño y reconocimiento que ha recibido por parte de sus exalumnos. “Considero que mis mejores regalos han sido los logros obtenidos por mis estudiantes. El profesionalismo obtenido por ellos, incluso seguidores de la educación. Pero lo más importante es que te recuerden y sean afectuosos con uno. He llegado a tener reconocimientos regionales y comunales por mi labor”.

Dentro de lo importante que considera la labor del docente rural, Nilda entregó una serie de consejos y herramientas para todas las generaciones venideras y activas. “Considero que una maestra rural siempre debe escuchar a sus estudiantes. Brindarle cariño para ganar confianza. Entregar siempre herramientas para la vida. Privilegiar el aprendizaje personalizado y entregar espacios gratos, armónicos en la escuela. Demostrarles que son grandes personas. Hacerle partícipe de actividades artísticas, físicas, recreativas. Que sean personas importantes. Mi sueño es que las personas quieran su profesión. Que cada estudiante y docente sean felices y exitosos”.

5
Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 5 reseñas)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Sin título

Rated 5 out of 5
18 mayo 2023

Hermosa recopilación

Pamela Pérez Paredes

Sin título

Rated 5 out of 5
27 abril 2023

Muchas gracias CREA Rural por todos los aportes y oportunidades para las Escuelas Rurales

Pedro Sánchez

Sin título

Rated 5 out of 5
29 noviembre 2022

Una experiencia tremendamente significativa y plenamente vigente. ¡Hay que verlo!

Carlos González

Sin título

Rated 5 out of 5
28 noviembre 2022

¡Material sumamente util!

Julián

Exelente

Rated 5 out of 5
23 noviembre 2022

Buena Información

Luis

Informaciones

Ultimas
Noticias.