CREA RURAL

«VOCES DE MAESTRAS Y MAESTROS DE LA EDUCACIÓN RURAL»: LA HISTORIA DE ANA BAHAMONDE PÉREZ

 

CREA RURAL, quiere celebrar el día de la Educación Rural, compartiendo un proyecto llamado “Voces de maestros y maestras de Escuelas Rurales Multigrado” 

Agradecemos la colaboración de los maestros y maestras rurales quienes nos brindan la oportunidad de escuchar sus voces, sus historias de vida, experiencias, sueños y reflexiones.

Esperamos que éstas comprometidas experiencias de maestros y maestras, nos resuenen y nos inviten a seguir soñando, creando y trabajando juntos (as) para fortalecer la Educación Rural, tan necesaria y relevante para nuestro país.

ANA BAHAMONDE PÉREZ: «DEBEMOS ACERCAR A NUESTROS ESTUDIANTES A APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS»

Ana Bahamonde Pérez es profesora de educación general básica con mención en Lenguaje y Comunicación de la Escuela Rural de Montemar, Comuna de Quemchi, Chiloé. 

La docente lleva 13 años ejerciendo su labor, la que asegura guarda relación con la motivación que le implica su compromiso con los estudiantes. “Me desempeño con entrega y dedicación porque creo en una educación pública, rural y de calidad. Contamos con el reconocimiento de la excelencia académica que entrega el MINEDUC y esperamos seguir manteniéndola, somos un gran equipo”.

Sobre su experiencia en Quemchi, detalló su labor con los estudiantes, además de la dura tarea que les significó el periodo pandémico. “Estoy a cargo del primer año básico, espero acompañarlos hasta cuarto año de enseñanza. En tiempos de educación a distancia mantuvimos cercanía con todos los alumnos y familiares. Todos los integrantes de la comunidad educativa nos pusimos al servicio para cumplir con todas las exigencias pese a la distancia de la ruralidad”.

Sobre si estos estudiantes o años de servicio vinculados a la educación le han dejado algún regalo, Bahamonde detalló lo mucho que ha aprendido de sus estudiantes. “Me han dejado muchos aprendizajes. El aprender a escuchar sin juzgar, el aprender que todo proceso tiene sus tiempos, que con paciencia se puede llegar a buen puerto. También el poder haber participado acompañando a mis estudiantes en una gira pedagógica por la RM y la Región de Coquimbo, esta fue por los buenos resultados obtenidos en la prueba SIMCE. Sin duda un premio al esfuerzo de nuestros alumnos”. 

Una de las metas que a su juicio deben tener los docentes rurales, es poder ”acercar a nuestros estudiantes a experiencias de aprendizajes significativos. Debemos crear altas expectativas por su desarrollo escolar”.

De hecho, la profesora rescata la instancia de poder conversar con ellos como una oportunidad de crecimiento para los alumnos. “Como docentes de aula rural debemos afianzar las habilidades de nuestros estudiantes. Hay que darles espacio de conversación, siempre hacerles ver su error como oportunidad de aprendizaje”.

 
 

5
Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 5 reseñas)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Sin título

Rated 5 out of 5
18 mayo 2023

Hermosa recopilación

Pamela Pérez Paredes

Sin título

Rated 5 out of 5
27 abril 2023

Muchas gracias CREA Rural por todos los aportes y oportunidades para las Escuelas Rurales

Pedro Sánchez

Sin título

Rated 5 out of 5
29 noviembre 2022

Una experiencia tremendamente significativa y plenamente vigente. ¡Hay que verlo!

Carlos González

Sin título

Rated 5 out of 5
28 noviembre 2022

¡Material sumamente util!

Julián

Exelente

Rated 5 out of 5
23 noviembre 2022

Buena Información

Luis

Informaciones

Ultimas
Noticias.