
EXPOSITORES DE LA 2º EXPO EDUCACIÓN RURAL 2023: VENECIA OLGUÍN
Los (as) invitamos a conocer un poco más sobre sus experiencias y trayectorias.
CREA RURAL, quiere celebrar el día de la Educación Rural, compartiendo un proyecto llamado “Voces de maestros y maestras de Escuelas Rurales Multigrado”
Agradecemos la colaboración de los maestros y maestras rurales quienes nos brindan la oportunidad de escuchar sus voces, sus historias de vida, experiencias, sueños y reflexiones.
Esperamos que éstas comprometidas experiencias de maestros y maestras, nos resuenen y nos inviten a seguir soñando, creando y trabajando juntos (as) para fortalecer la Educación Rural, tan necesaria y relevante para nuestro país.
John Martínez es profesor de educación general básica. Actualmente trabaja en la Escuela Rural Teresa Consuelo. Ovejería, Constitución, Talca. Región del Maule.
Martínez lleva dos años siendo profesor encargado y coordinando todas las actividades de la escuela. Pasó de tener un solo alumno a trabajar con siete estudiantes, formando lazos importantes con ellos y sus padres.
En un contexto donde la naturaleza tiene un rol importante, el profesor cuenta cómo han podido aprovecharla. “Están muy cerca de Constitución, emplazados cerca de los cerros. Un contexto de naturaleza hermoso. Han trabajado mucho con los entornos”.
Pese a las complejidades, se la han arreglado para poder trabajar de la mejor forma posible. “No contamos con luz eléctrica, tenemos una estructura que fue pensada para que la luz del día ingresara a la sala. Parece un barco/crucero con ventanas redondas y grandes, donde la luz solar se aprovecha de la mejor forma”.
Sobre su tarea como profesor rural, Martínez valora el vínculo que ha logrado formar con todos. “Ha sido muy enriquecedor poder perfeccionar mis prácticas. Estoy encantado con las experiencias y el vínculo que estamos formando con los estudiantes”.
Dentro de los puntos que destaca, es el poder sentir que se están formando personas más allá de lo académico. “Nos hemos sentido muy enriquecidos con todas las experiencias vividas. Estamos formando gente con valores. Van a representar muy bien a nuestra Escuela Rural”.
Consultado sobre si este rol le ha entregado algún regalo, Martínez no tiene duda. “Lo que ellos traen, sus capitales culturales. Ha sido hermoso. Ese es el verdadero regalo. No son solo estudiantes y profesores, hay una comunidad que pide que los niños se preparen de la mejor manera. Ese es el enfoque que le hemos puesto”.
Haciendo un balance, el profesor asegura que esta labor va muy bien encaminada junto a sus alumnos. “Sentimos que el sentido de propiedad e identificarse con su comunidad es maravilloso. Vamos avanzando en una marcha exitosa y confiamos que esto seguirá así”.
Si quieres escuchar la entrevista completa, puedes hacerlo aquí.
Excelente maestra, llena de arte e inspiración en todo su quehacer!
Felicidades a la docente. Muy creativa y con un trabajo que demuestra su rol profesional
Hermosa recopilación
Muchas gracias CREA Rural por todos los aportes y oportunidades para las Escuelas Rurales
Una experiencia tremendamente significativa y plenamente vigente. ¡Hay que verlo!
¡Material sumamente util!
Buena Información
Los (as) invitamos a conocer un poco más sobre sus experiencias y trayectorias.
Los (as) invitamos a conocer un poco más sobre sus experiencias y trayectorias.
Los (as) invitamos a conocer un poco más sobre sus experiencias y trayectorias.
Los (as) invitamos a conocer un poco más sobre sus experiencias y trayectorias.
Los (as) invitamos a conocer un poco más sobre sus experiencias y trayectorias.
Los (as) invitamos a conocer un poco más sobre sus experiencias y trayectorias.